Pedir ayuda no es signo de debilidad

Quieres, puedes
y te lo mereces

Terapia Cognitiva Conductual

terapia cognitiva conductual

El TCC es un tipo de terapia psicológica que implica sesiones con un psicoterapeuta para aumentar la conciencia de los pensamientos negativos y mejorar la resolución de problemas en situaciones desafiantes. 

Esta herramienta versátil se utiliza tanto de forma independiente como en combinación con otras terapias y es eficaz en el tratamiento de diversos trastornos de salud mental, como trastornos alimenticios, estrés postraumático y depresión. 

Terapia Cognitiva Conductual

El TCC es un tipo de terapia psicológica que implica sesiones con un psicoterapeuta para aumentar la conciencia de los pensamientos negativos y mejorar la resolución de problemas en situaciones desafiantes. 

Esta herramienta versátil se utiliza tanto de forma independiente como en combinación con otras terapias y es eficaz en el tratamiento de diversos trastornos de salud mental, como trastornos alimenticios, estrés postraumático y depresión. 

Sin embargo, no es exclusiva para personas con enfermedades mentales y puede beneficiar a cualquier individuo, ayudándoles a manejar mejor el estrés cotidiano. 

terapia cognitiva conductual

La Terapia comienza con un evolución exhaustiva del paciente, que permite al terapeuta comprender los síntomas, patrones de pensamiento y comportamientos problemáticos específicos. Uno de los principales enfoques de la TCC es identificar aquellos problemas emocionales, ya que estos pensamientos suelen ser automáticos y muy poco realistas. 

Una vez identificadas estos pensamientos, el terapeuta trabajará en estrecha relación y colaboración con el paciente para desafiar y cambiar estos patrones de pensamiento. 

Además, en casos de trastornos como la ansiedad o el estrés postraumática, se utilizan técnicas de exposición gradual para ayudar al paciente a enfrentar sus miedos o traumas de manera controlada y segura. 

La Terapia comienza con una evolución exhaustiva del paciente, que permite al terapeuta comprender los síntomas, patrones de pensamiento y comportamientos problemáticos específicos. Uno de los principales enfoques de la TCC es identificar aquellos problemas emocionales, ya que estos pensamientos suelen ser automáticos y muy poco realistas. 

Una vez identificados estos pensamientos, el terapeuta trabajará en estrecha relación y colaboración con el paciente para desafiar y cambiar estos patrones de pensamiento. 

Además, en casos de trastornos como la ansiedad o el estrés postraumática, se utilizan técnicas de exposición gradual para ayudar al paciente a enfrentar sus miedos o traumas de manera controlada y segura. 

 

 

¿Son efectivos las terapias cognitivas conductuales?

¿Son efectivos las terapias
cognitivas conductuales?

Las TCC han demostrado ser efectivas gracias a su enfoque centrado en el problema del individuo, adaptándose específicamente a sus necesidades, lo cual nos permite una atención altamente personalizada. Además, durante nuestras sesiones, te otorgaremos habilidades prácticas y herramientas que te permitirán aplicarlas a tu vida cotidiana, contribuyendo a la obtención de resultados notables en un corto período de tiempo. 

¿Qué ventajas tiene la terapia psicológica en adultos?

  • Autociencia. 
  • Herramientas prácticas. 
  • Autonomía. 
  • Mejora de la autoestima. 
  • Reducción de la independencia.  
  • Habilidades de afrontamiento.

Tipos de terapias cognitivas conductuales en nuestro centro. 

  • Terapia cognitiva tradicional. 
  • Terapia de exposición y prevención de respuesta. 
  • Terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares. 
  • Terapia de Aceptación y Compromiso. 

¿Qué ventajas tiene las terapias cognitivas conductuales?

  • Mejorar la inteligencia emocional.
  • Ayudar a lidiar y gestionar mejor el estrés.
  • Mejorar las relaciones de tu entorno.
  • Ayudar a conocerse mejor.
  • Aumenta las habilidades sociales del individuo.
  • Mejora el control emocional.
  • Eliminar errores de pensamiento y de conducta.

Tipos de tratamientos psicológicos

  • Terapia cognitiva tradicional. 
  • Terapia de exposición y prevención de respuesta. 
  • Terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares. 
  • Terapia de Aceptación y Compromiso. 

Preguntas Frecuentes

Las TCC tiene un enfoque terapéutico basado en la idea de que nuestros pensamientos, emociones y comportamientos están interconectados. Se diferencias de otro tipo de terapias en su énfasis en identificar y cambiar patrones de pensamiento. 

Las TCC son efectivas para una amplia gama de problemas, como ansiedad, depresión, trastornos de alimentación, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo…etc. 

Una sesión de TCC implica que nuestro terapeuta trabaje con el paciente para identificar patrones de pensamiento y comportamiento problemáticos. Se exploran pensamientos negativos y se desarrollan estrategias para cambiarlos. 

A un paso de empezar
tu camino hacia el bienestar
¡Contáctanos!

Si no sabes cómo tratar la ansiedad, ni la depresión psicología, nuestra psicóloga puede ayudarte a gestionar los síntomas que se producen durante el día a día hasta encontrar el tratamiento que se ajuste de forma eficaz a tu situación personal. 

psicología levy

En Centro de Psicología Levy podrás abordar cualquier problema relacionado con tu salud mental

CONTACTO

Sede

C. Don Cristian, 3, 1D

Correo

psicologíalevy.com

Teléfono

+34 687 72 48 64

RESERVA TU SESIÓN
CON NUESTRA
PSICÓLOGA

Web creada por Marketing para la Salud

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.