La adolescencia es una etapa compleja llena de cambios emocionales y físicos, lo que puede llevar a que algunos adolescentes enfrenten dificultades para controlar su comportamiento. En estos casos, la terapia para adolescentes con problemas de conducta se convierte en una herramienta esencial para ayudarles a desarrollar habilidades emocionales y sociales más saludables.
Tener cerca a alguien que padece trastorno bipolar puede generar dudas, confusión e incluso frustración si no se comprende bien en qué consiste la condición. Por eso, aprender cómo tratar con una persona bipolar es fundamental para crear vínculos más sanos, reducir el estrés en la convivencia y, sobre todo, brindar un apoyo emocional efectivo.
Estar en una relación de pareja siempre implica retos, pero cuando uno de los miembros tiene rasgos narcisistas, la situación puede volverse especialmente complicada. Aquí te explicamos cómo detectar a una persona narcisista en pareja y qué estrategias puedes aplicar para tratar esta situación.
Estar en una relación de pareja siempre implica retos, pero cuando uno de los miembros tiene rasgos narcisistas, la situación puede volverse especialmente complicada. Aquí te explicamos cómo detectar a una persona narcisista en pareja y qué estrategias puedes aplicar para tratar esta situación.
Estar en una relación de pareja siempre implica retos, pero cuando uno de los miembros tiene rasgos narcisistas, la situación puede volverse especialmente complicada. Aquí te explicamos cómo detectar a una persona narcisista en pareja y qué estrategias puedes aplicar para tratar esta situación.
Estar en una relación de pareja siempre implica retos, pero cuando uno de los miembros tiene rasgos narcisistas, la situación puede volverse especialmente complicada. Aquí te explicamos cómo detectar a una persona narcisista en pareja y qué estrategias puedes aplicar para tratar esta situación.
Las rupturas amorosas pueden ser intensas y complejas. Conocer las fases de una ruptura puede ser fundamental para sobrellevar este proceso. En este artículo, exploraremos estas fases y te ofreceremos estrategias para superarlas.
El síndrome del nido vacío es una experiencia emocional que muchos padres atraviesan cuando sus hijos se independizan y abandonan el hogar. En este artículo se abordan algunos de sus síntomas y cómo afrontarlos.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta a niños y adultos, causando dificultades para mantener la atención, hiperactividad e impulsividad. Este artículo explica cómo diagnosticar el TDAH y cuáles son sus síntomas principales.
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés, pero cuando se vuelve persistente e intensa, puede afectar significativamente nuestro bienestar emocional y físico. Por ello, es importante recordar que existen técnicas de relajación para la ansiedad que pueden ayudarte a recuperar el control de tu vida y mejorar tu calidad de vida. En este artículo, exploraremos cómo dominar la ansiedad gracias a la implementación de estas técnicas.
Las terapias para adolescentes son esenciales para apoyar a los jóvenes en un momento crítico de sus vidas.
Consejos psicológicos tras un despido de trabajo que pueden ayudarte a recuperarte rápidamente, más resiliente y con mayor autoconocimiento.
Te enseñamos cuándo llevar a un adolescente al psicólogo, destacando la importancia de una intervención temprana.
¿Por qué hacer terapia de parejas? Comprendemos la importancia de abordar los problemas de raíz y ofrecemos un enfoque personalizado.
Entender en qué consiste la psicoterapia individual es el primer paso hacia un viaje de autoconocimiento y sanación emocional.
Explicamos cómo superar el miedo al fracaso, comprendiendo sus raíces y manifestaciones, y contamos estrategias exhaustivas para superarlo.
En la vertiginosa travesía de la vida, nos encontramos con desafíos que van más allá de las tareas cotidianas. Uno de estos desafíos, el síndrome del impostor, puede tejerse silenciosamente en nuestras vidas, afectando la autoestima y la percepción de nuestros propios logros.
En la vertiginosa travesía de la vida, nos encontramos con desafíos que van más allá de las tareas cotidianas. Uno de estos desafíos, el síndrome del impostor, puede tejerse silenciosamente en nuestras vidas, afectando la autoestima y la percepción de nuestros propios logros.
La dependencia emocional es un desafío que afecta a muchas personas en sus relaciones interpersonales y su bienestar emocional. Este patrón de comportamiento puede ser perjudicial y limitante, pero es importante recordar que existen opciones de tratamiento para la dependencia emocional que pueden ayudarte a recuperar el control de tu vida y construir relaciones más saludables. En este artículo, veremos qué es la dependencia emocional y cómo se puede tratar de manera efectiva.
En el mundo actual, la tecnología ha transformado la forma en que nos comunicamos, trabajamos y, por supuesto, buscamos apoyo en la psicología. Las ventajas de la terapia online se han vuelto cada vez más evidentes en la última década, brindando una alternativa efectiva y conveniente para las sesiones presenciales tradicionales. Vamos a ver cómo la terapia online ha cambiado la dinámica de la atención psicológica y las múltiples formas en que puede beneficiar a quienes buscan apoyo en su bienestar mental.
La ansiedad es una experiencia común en la vida, pero para muchas personas, puede convertirse en un desafío abrumador que afecta su bienestar y calidad de vida. Cuando la ansiedad se vuelve persistente e interfiere con nuestras actividades diarias, es importante buscar ayuda profesional para superarla y recuperar el equilibrio emocional. En este artículo, exploramos cómo la terapia cognitivo conductual (TCC) se ha convertido en una valiosa aliada en el tratamiento de la ansiedad, ayudando a miles de personas a encontrar la paz interior que tanto anhelan.
La ansiedad es una experiencia común en la vida, pero para muchas personas, puede convertirse en un desafío abrumador que afecta su bienestar y calidad de vida. Cuando la ansiedad se vuelve persistente e interfiere con nuestras actividades diarias, es importante buscar ayuda profesional para superarla y recuperar el equilibrio emocional. En este artículo, exploramos cómo la terapia cognitivo conductual (TCC) se ha convertido en una valiosa aliada en el tratamiento de la ansiedad, ayudando a miles de personas a encontrar la paz interior que tanto anhelan.
Terapias tercera generación Las terapias de tercera generación son corrientes terapéuticas innovadoras que han surgido como una evolución de los anteriores enfoques en el campo de la psicología. Las primeras generaciones en dar terapia psicológica surgen a principios del siglo XX. Estaban representadas principalmente por enfoques analíticos y conductuales. Se basaban en la teoría de […]
Inicio Terapias Terapia Adulto Terapia de Parejas Terapia Infantil Terapia Online Tratamientos Tratamiento Ansiedad Tratamiento Depresión Tratamiento TOC Tratamiento TLP Tratamiento TDAH Tratamiento TCI Centro Contacto Blog X ¿En que consiste el psicoanálisis? La práctica del psicoanálisis consiste en la exploración de los procesos mentales inconscientes para comprender la influencia que tienen en nuestra vida […]
Inicio Servicios Centro Contacto Blog X ¿Cómo tratar un TOC? En este artículo te explicamos qué es el TOC, cómo tratarlo y varios ejemplos. En Centro de Psicología Levy, somos expertos ya que ofrecemos apoyo profesional para el tratamiento del TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). ¿Que es el TOC? El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es un […]
Inicio Servicios Centro Contacto Blog X Conoce las ventajas de nuestra terapia de psicología infantil en Málaga. Desde primer momento y cuanto más nos anticipemos a dar el paso, potenciaremos dichos beneficios que veremos a continuación, para el desarrollo de las facultades de los niños y familias. Algunas de las ventajas de la psicología infantil […]
La disociación se refiere a un mecanismo de defensa psicológica en el que una persona se separa de ciertos aspectos de la realidad, ya sea de manera temporal o permanente, como una forma de lidiar con el estrés o la ansiedad. La disociación puede incluir la separación de los pensamientos, sentimientos, sensaciones corporales o comportamientos […]
El ser humano es un ser social por lo que es normal que creemos vínculos con otras personas, ya sea de una manera más o menos íntima dependiendo del grado de vinculación y su intensidad. Cuando una pareja acude a psicología Levy uno de los principales problemas con el que nos topamos es que entran […]
Dentro de la psicología, la dependencia emocional es aquella dependencia afectiva o sentimental que tienen como consecuencia una serie de comportamientos de forma adictiva que dan lugar en una relación interpersonal, donde el rol que asume cada parte de la pareja es asimétrico. Sin la necesidad de afecto básico que cada ser humano necesita, ésta […]
Según un estudio desarrollado por Statista de 2018, la gran mayoría de los españoles ha tenido alrededor de tres parejas sexuales a lo largo de su vida. Aunque también encontramos a una parte de la población, el cual conforma el 12% del mencionado estudio, que dicen que superan las 20 parejas sexuales. En el siglo […]
¡Contáctanos!
En Centro de Psicología Levy podrás abordar cualquier problema relacionado con tu salud mental
© 2025 Psicología Levy | Web creada por Marketing para la Salud