El estrés puede sentirse abrumador, pero no tiene por qué definirte. Te ofrezco un espacio seguro para entender tus emociones y aprender herramientas prácticas para manejarlas con confianza.
La ira puede ser un reto, pero también una oportunidad para crecer. Juntos trabajaremos en comprender tus reacciones y transformar esos momentos en calma y equilibrio.
Enfrentarse a la depresión no es fácil, pero juntos podemos superarla. Ayudo a los adolescentes a encontrar su voz, recuperar su energía y construir una vida más positiva, paso a paso.
Cada comida no tiene que ser una batalla. Te acompaño a recuperar una relación saludable con la comida y contigo mismo/a, desde la comprensión y el cuidado.
El TOC no tiene por qué controlar tu vida. Estoy aquí para ayudarte a desafiar esos pensamientos y recuperar la tranquilidad que mereces en tu día a día.
El TDAH no tiene por qué ser un obstáculo para el éxito y la felicidad. Ayudo a adolescentes a desarrollar herramientas prácticas para mejorar su concentración, organizarse y potenciar sus fortalezas en el día a día.
La dependencia emocional puede prevenirse y tratarse. Ayudamos a nuestros adolescentes a desarrollar habilidades sociales y emocionales sólidas para que puedan enfrentar los desafíos de la vida con mayor confianza.
Contar con un buen psicólogo en la adolescencia es clave porque esta etapa es un momento crucial de cambios emocionales, físicos y sociales.
Un psicólogo especializado puede ayudar a los adolescentes a entender y gestionar sus emociones, desarrollar herramientas para enfrentar retos como la presión social o académica, y prevenir problemas más serios como la ansiedad o la depresión.
Además, fomenta la construcción de una autoestima saludable y habilidades para tomar decisiones que influirán positivamente en su vida adulta. Un acompañamiento profesional puede marcar una diferencia significativa en su bienestar y desarrollo personal.
Somos más que un centro de psicología en Málaga, disponemos de un equipo de psicólogos profesionales que priorizamos tu salud y la de los tuyos. Contamos con servicios que van desde terapia del propio individuo y terapias de pareja, hasta la terapia online, con un espacio para la psicología infantil.
Judith Levy, psicóloga colegiada en Málaga (AO11188), es la fundadora y el corazón del Centro de Psicología Levy.
Con una sólida trayectoria profesional, Judith se especializa en ofrecer una atención personalizada basada en la psicología cognitiva, adaptando cada tratamiento a las necesidades únicas de cada persona. Su cercanía, experiencia y compromiso con el bienestar emocional han hecho que muchos de sus pacientes la consideren una de las mejores psicólogas de Málaga.
En su consulta, valores como la confianza, la comprensión y la responsabilidad son pilares fundamentales para crear un espacio seguro donde trabajar por tu salud mental.
EXCELENTE A base de 29 reseñas Betty-lou Legendre2024-11-21Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Depuis très longtemps je repoussais le moment d’aller consulter une psychologue. Jai ensuite chercher une psychologue avec qui je pourrais échanger en Français. Puis j’ai rencontré Judith et je me suis sentie en confiance pour parler. Judith ne m’a pas seulement écouté, elle m’a également donner des exercices qui m’ont aidé, et m’aident encore au quotidien. Merci Michael Aidan2024-08-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Profesional atenta, que se dedica a sus pacientes y que comprende cada uno de sus problemas. Fui recomendado por un amigo y volvería a acudir a sus consulta en el futuro si me hiciera falta. Gracias por todo Judith, un placer haberte conocido 😊 Mj B2022-10-21Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias a judith he podido solucionar un problema que llevaba arrastrando hace tiempo.Es una gran profesional y una persona muy acogedora, estoy muy agradecida. Carmen Gutierrez2022-07-20Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me ha ayudado muchisimo tratar todos mis problemas que llevaba acumulando desde hace tiempo, sin duda una gran profesional! muchisimas gracias judith, me has cambiado la vida Francisco Jesús Caballero íñiguez2021-06-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran profesional, me ayudó mucho desde el primer dia aunque era reacio a ir al psicólogo a supuesto con cambio a la hora de afrontar mi problema. Sin duda repetiría y lo aconsejó a todo el mundo Jackie Abecasis2020-07-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una psicóloga muy maja, con muy buen trato humano, y muy profesional, tiene mucha experiencia, y te ayuda con cualquier tema... 100% recomendada con los ojos cerrados Carolina Lozano2020-04-26Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran profesional, siempre atenta a tus necesidades 100% recomendable, muy amable, y eficiente en su trabajo. Sin duda la volvería a elegir.
Ponte en contacto con nuestros profesionales
Centro de Psicología Levy
Horarios:
Es importante llevar a un adolescente al psicólogo cuando muestra cambios de comportamiento significativos, como aislamiento, irritabilidad constante, bajo rendimiento académico, dificultades para relacionarse, o signos de ansiedad y depresión. También si enfrenta problemas como trastornos alimenticios, descontrol emocional, o conductas de riesgo, o cuando los padres sienten que no saben cómo ayudarle.
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es especialmente eficaz en adolescentes, ya que les ayuda a identificar y modificar pensamientos y comportamientos negativos. Dependiendo del caso, también pueden ser útiles terapias como la terapia familiar, para mejorar la dinámica en el hogar, o la terapia interpersonal, enfocada en las relaciones sociales y emocionales. La clave es elegir una metodología que se adapte a las necesidades del adolescente.
Un adolescente podría necesitar ayuda psicológica si presenta síntomas persistentes como tristeza prolongada, ansiedad, dificultad para concentrarse, cambios bruscos en el sueño o la alimentación, o conductas autolesivas. También si tiene problemas para manejar el estrés, conflictos constantes con sus padres o compañeros, o si hay una disminución notable en su interés por actividades que antes disfrutaba.
El descontrol emocional puede ser una señal de que el adolescente está enfrentando dificultades para gestionar el estrés, la presión social, o cambios internos propios de esta etapa. Si las emociones desbordadas son frecuentes y afectan su vida cotidiana, podría ser indicativo de problemas subyacentes como ansiedad, depresión, o conflictos no resueltos que requieren atención profesional.
¡Contáctanos!
En Centro de Psicología Levy podrás abordar cualquier problema relacionado con tu salud mental
© 2024 Psicología Levy | Web creada por Marketing para la Salud