Psicólogo para adolescentes en Málaga

Terapias para adolescentes

TERAPIA PARA EL ESTRÉS

El estrés puede sentirse abrumador, pero no tiene por qué definirte. Te ofrezco un espacio seguro para entender tus emociones y aprender herramientas prácticas para manejarlas con confianza.

TERAPIA PARA CONTROL DE LA IRA

La ira puede ser un reto, pero también una oportunidad para crecer. Juntos trabajaremos en comprender tus reacciones y transformar esos momentos en calma y equilibrio.

TERAPIA PARA DEPRESIÓN ADOLESCENTE

Enfrentarse a la depresión no es fácil, pero juntos podemos superarla. Ayudo a los adolescentes a encontrar su voz, recuperar su energía y construir una vida más positiva, paso a paso.

TERAPIA PARA TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Cada comida no tiene que ser una batalla. Te acompaño a recuperar una relación saludable con la comida y contigo mismo/a, desde la comprensión y el cuidado.

TERAPIA PARA TOC

El TOC no tiene por qué controlar tu vida. Estoy aquí para ayudarte a desafiar esos pensamientos y recuperar la tranquilidad que mereces en tu día a día.

TERAPIA PARA TDAH

El TDAH no tiene por qué ser un obstáculo para el éxito y la felicidad. Ayudo a adolescentes a desarrollar herramientas prácticas para mejorar su concentración, organizarse y potenciar sus fortalezas en el día a día.

TERAPIA PARA DEPENDENCIA EMOCIONAL

La dependencia emocional puede prevenirse y tratarse. Ayudamos a nuestros adolescentes a desarrollar habilidades sociales y emocionales sólidas para que puedan enfrentar los desafíos de la vida con mayor confianza.

¿Por qué contar con un psicólogo para adolescentes?

Contar con un buen psicólogo en la adolescencia es clave porque esta etapa es un momento crucial de cambios emocionales, físicos y sociales.

Un psicólogo especializado puede ayudar a los adolescentes a entender y gestionar sus emociones, desarrollar herramientas para enfrentar retos como la presión social o académica, y prevenir problemas más serios como la ansiedad o la depresión.

Además, fomenta la construcción de una autoestima saludable y habilidades para tomar decisiones que influirán positivamente en su vida adulta. Un acompañamiento profesional puede marcar una diferencia significativa en su bienestar y desarrollo personal.

psicologo para adolescentes en malaga

Tratamientos que ofrecemos

  • Trastornos de ansiedad: Ansiedad, estrés, trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
  • Trastornos del estado de ánimo: Depresión, tristeza, falta de motivación, cambios de humor.
  • Trastornos de la conducta: Agresividad, problemas de conducta, impulsividad, baja tolerancia a la frustración, uso y abuso de sustancias, adicciones tecnológicas, autolesiones, ideación suicida.
  • Trastornos alimentarios: Anorexia, bulimia, obesidad, atracones.
  • Trastornos del sueño: Insomnio, despertares frecuentes, pesadillas.
  • Problemas de aprendizaje y atención: Fracaso escolar, problemas de atención y técnicas de estudio.
  • Problemas de relación: Dificultades en las relaciones sociales, bullying o acoso escolar.
  • Problemas de identidad: Orientación sexual, género, autoimagen.
  • Problemas somáticos: Somatizaciones (dolores abdominales, dolores de cabeza).
  • Traumas y estrés: Acontecimientos vitales estresantes (divorcios, duelos, enfermedades en la familia).

¿Por qué confiar en Psicología Levy?

Somos más que un centro de psicología en Málaga, disponemos de un equipo de psicólogos profesionales que priorizamos tu salud y la de los tuyos. Contamos con servicios que van desde terapia del propio individuo y terapias de pareja, hasta la terapia online, con un espacio para la psicología infantil.

Terapia adulto

Enfoque cercano y personalizado

psicología levy

Experiencia y resultados comprobados

terapia psicológica Málaga

Especialización en adolescentes

tratamientos psicológicos en Málaga

Compromiso con el bienestar familiar

Sobre Judith Levy

psicóloga en Málaga Judith Levy

Judith Levy, psicóloga colegiada en Málaga (AO11188), es la fundadora y el corazón del Centro de Psicología Levy.

Con una sólida trayectoria profesional, Judith se especializa en ofrecer una atención personalizada basada en la psicología cognitiva, adaptando cada tratamiento a las necesidades únicas de cada persona. Su cercanía, experiencia y compromiso con el bienestar emocional han hecho que muchos de sus pacientes la consideren una de las mejores psicólogas de Málaga.

En su consulta, valores como la confianza, la comprensión y la responsabilidad son pilares fundamentales para crear un espacio seguro donde trabajar por tu salud mental.

Conoce la experiencia
de nuestros pacientes

Pide ya tu cita en
Centro de Psicología Levy

Ponte en contacto con nuestros profesionales

Retrato Judith Levy

¿Dónde encontrarnos?

Centro de Psicología Levy

  • C. Don Cristian, 3, 1d, Distrito Centro, 29007 Málaga
  • Teléfono: 687 72 48 64

Horarios:

  • Lunes a Viernes
    • 9:30-13:30
    • 16:00-20:00

Preguntas Frecuentes

Es importante llevar a un adolescente al psicólogo cuando muestra cambios de comportamiento significativos, como aislamiento, irritabilidad constante, bajo rendimiento académico, dificultades para relacionarse, o signos de ansiedad y depresión. También si enfrenta problemas como trastornos alimenticios, descontrol emocional, o conductas de riesgo, o cuando los padres sienten que no saben cómo ayudarle.

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es especialmente eficaz en adolescentes, ya que les ayuda a identificar y modificar pensamientos y comportamientos negativos. Dependiendo del caso, también pueden ser útiles terapias como la terapia familiar, para mejorar la dinámica en el hogar, o la terapia interpersonal, enfocada en las relaciones sociales y emocionales. La clave es elegir una metodología que se adapte a las necesidades del adolescente.

Un adolescente podría necesitar ayuda psicológica si presenta síntomas persistentes como tristeza prolongada, ansiedad, dificultad para concentrarse, cambios bruscos en el sueño o la alimentación, o conductas autolesivas. También si tiene problemas para manejar el estrés, conflictos constantes con sus padres o compañeros, o si hay una disminución notable en su interés por actividades que antes disfrutaba.

El descontrol emocional puede ser una señal de que el adolescente está enfrentando dificultades para gestionar el estrés, la presión social, o cambios internos propios de esta etapa. Si las emociones desbordadas son frecuentes y afectan su vida cotidiana, podría ser indicativo de problemas subyacentes como ansiedad, depresión, o conflictos no resueltos que requieren atención profesional.