Supera tu dependencia emocional con estos tips.

dependencia emocional

Dentro de la psicología, la dependencia emocional es aquella dependencia afectiva o sentimental que tienen como consecuencia una serie de comportamientos de forma adictiva que dan lugar en una relación interpersonal, donde el rol que asume cada parte de la pareja es asimétrico.

Sin la necesidad de afecto básico que cada ser humano necesita, ésta podrá llegar a convertirse en una grave dependencia emocional que podrá conducir a una serie de conductas que para que sean satisfechas pueden llegar a ser patológicas y desproporcionadas.

Una vez reconocida la dependencia emocional, estás un paso más cerca de poder superarla, es por esto que te traemos una serie de tips para ayudar en tu proceso de sanación.

– Identificar las acciones que no se realizan por amor y te perjudican. 

Te recomendamos que pongas en un folio todas las acciones que has hecho para tu pareja, amigo, familiar…etc. Y que de una u otra forma te han ido perjudicando y dañando.

En esta etapa de autoexploración es fundamental ser muy consciente y honesta con el sufrimiento que ha sido experimentado y que todo lo regalado o abandonado al final tiene un coste que no es beneficio para ti. 

– Aprende a poner límites y decir que no. 

Poner límites a tu salud mental es ser asertivo, lo que conllevará que tengas que decir lo que piensas en todo momento siempre respetando a la otra persona con la que interactúas, es decir, que puedas decir lo que sientes sin sentirte cohibido siempre de una forma correcta y educada.

– Trabaja en autoestima y refuérzala.

La autoestima es un pilar clave para poder avanzar y curar nuestra salud emocional. Ya que la baja autoestima es una de los principales indicios de que puedas ser una persona con dependencia emocional. 

– Sal de tu zona de confort.

El miedo a la incertidumbre puede provocar en muchas ocasiones miedo o bloqueo… Esto hace que el problema se mantenga durante el tiempo y que la persona que está sufriendo la dependencia emocional se siga alimentando de esta relación tóxica. Llegando incluso en algunos casos que la persona que la está sufriendo sea incapaz de eliminarla. 

– Apuesta por ti y por tu persona. 

Para conseguir una independencia emocional total deberás de ser valiente y no temer las incertidumbres del futuro. Lo primero que te recomendamos desde Psicología Levy es marcarte objetivos sencillos y claros para que sepas cómo conseguirlos y también a corto plazo para que puedas ver tu progreso poco a poco.

– Aprende a disfrutar de tu tiempo contigo mismo.

Aunque el ser humano tiende a ser sociable por naturaleza y nos encante compartir tiempo con nuestro grupo de amigos o pareja, es fundamental estar un rato con nosotros mismos y poder así disfrutar de la soledad.

– Quererte y amarte para querer de la forma más sana a los demás. 

Aprende a hacer actividades por ti solo para que puedas reconectar contigo mismo, cualquier actividad que siempre has querido hacer.

– No te olvide de ti, tu eres lo primero.    

Relacionado con el tip anterior, y es una de las primeras características para identificar a una persona que está sufriendo de dependencia emocional, es que están constantemente pendientes de la otra persona. Para que esto no te pase a ti, tendrás que luchar para perseguir tus metas propuestas.

Desde Psicología Levy podrás ponerte en contacto con los mejores expertos del sector dentro de la psicología para poder resolver cualquier duda que tengas.

 

dependencia emocional

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.