¿Cómo tratar un TOC?

En este artículo te explicamos qué es el TOC, cómo tratarlo y varios ejemplos. En Centro de Psicología Levy, somos expertos ya que ofrecemos apoyo profesional para el tratamiento del TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo).

¿Que es el TOC?

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es un trastorno mental que se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones recurrentes que causan angustia y afectan la calidad de vida de las personas que lo padecen. Se manifiesta a través de obsesiones, que son pensamientos, imágenes o impulsos intrusivos y no deseados que generan ansiedad, y compulsiones, que son comportamientos repetitivos y ritualizados que se llevan a cabo en respuesta a las obsesiones con el fin de aliviar la ansiedad. Estos síntomas pueden ser debilitantes y afectar la vida cotidiana, las relaciones interpersonales y la capacidad para llevar a cabo actividades diarias.

Así lo podemos tratar. Tratamientos del TOC

En Centro de Psicología Levy tratamos el TOC con un enfoque terapéutico integral y personalizado que incluye la terapia cognitivo-conductual (TCC), que ha demostrado ser altamente efectiva en el tratamiento del TOC. La TCC se centra en identificar y cambiar los patrones de pensamiento disfuncionales y los comportamientos compulsivos, así como en aprender estrategias de afrontamiento saludables y manejo del estrés.
  • El primer paso es una evaluación completa realizada por nuestros profesionales altamente capacitados, que incluye una evaluación del historial clínico, la identificación de las obsesiones y compulsiones específicas, la evaluación del nivel de angustia y discapacidad funcional, y la determinación de los factores desencadenantes y mantenimiento del trastorno.
  • Una vez realizada la evaluación, se establece un plan de tratamiento individualizado para cada paciente, que puede incluir terapia cognitiva, terapia de exposición y prevención de respuesta.  A diferencia de la terapia cognitiva, la prevención de respuesta (ERP) implica la exposición gradual y repetida a las obsesiones y la prevención de las compulsiones para aprender a manejar la ansiedad de manera más adaptativa.
Es importante tener en cuenta que es un trastorno tratable, y con la intervención adecuada, la mayoría de las personas pueden experimentar mejoras significativas en su calidad de vida. El tratamiento del TOC puede ayudar a reducir la intensidad y frecuencia de las obsesiones y compulsiones, a mejorar la capacidad de afrontamiento y a restaurar la funcionalidad en la vida diaria.

Algunos tipos de TOC y sus síntomas

Hay varios tipos de TOC que pueden tener síntomas y características únicas. A continuación, te explicamos algunos de los principales tipos de TOC:
    1. TOC de comprobación: Necesidad constante de verificar cosas repetidamente, comprobar si las puertas están cerradas, los electrodomésticos están apagados o si se han cometido errores en tareas cotidianas.
    1. TOC de limpieza: Son obsesiones relacionadas con la limpieza, la higiene y el miedo a la contaminación. Estas personas, pueden sentir la necesidad de lavarse las manos repetidamente, limpiar y desinfectar constantemente objetos o evitar el contacto con superficies consideradas «sucias».
    1. TOC de orden: Se caracteriza por la necesidad de mantener un orden o simetría específica en objetos o en el entorno. Sienten la necesidad de organizar y reorganizar constantemente sus pertenencias, hacer listas o contar objetos repetidamente.
    1. TOC de rumiación mental: Pensamientos intrusivos y recurrentes, a menudo de naturaleza negativa o inapropiada. Las personas con este tipo de trastorno pueden sentirse atrapadas en un ciclo de pensamientos obsesivos y tener dificultad para controlarlos o detenerlos.
    1. TOC de repaso: Necesidad de revisar repetidamente acciones o situaciones, como si se ha cerrado una puerta con llave, si se ha dicho algo inapropiado o si se ha cometido un error. Este tipo de TOC puede hacerte sentir la necesidad de revisar continuamente para asegurarse de que todo esté en orden.
    Aunque te hemos explicado algunos tipos de TOC, no son los únicos y te recomendamos asistir a un especialista para un correcto diagnóstico para un correcto tratamiento del TOC. Si sientes que puedes estar experimentando síntomas de este trastorno, te invitamos a que busques ayuda profesional en Centro de Psicología Levy . Estamos aquí para brindarte el apoyo que necesites.
    tratamiento del TOC
    psicología levy

    En Centro de Psicología Levy podrás abordar cualquier problema relacionado con tu salud mental

    CONTACTO

    Sede

    C. Don Cristian, 3, 1D

    Correo

    psicologíalevy.com

    Teléfono

    +34 687 72 48 64

    RESERVA TU SESIÓN
    CON NUESTRA
    PSICÓLOGA